4. Teoría: Versiones de los cuentos clásicos



Enlace al póster

En esta sesión vamos a introducir algo más de teoría, para ir preparando las siguientes actividades. En este caso hablaremos de las versiones actuales de los cuentos clásicos, los motivos para hacer una versión, en qué medios podemos encontrar versiones, etc.

Es importante generar un debate en el que el alumnado aporte sus conocimientos, podemos extrapolar el concepto de versión más allá de los cuentos, por ejemplo:

Esto dará pie  que ellos aporten con versiones que conocen, como Harry Potter, películas de Marvel, todo el universo Pokémon, etc.

 

SESIÓN 4

Teoría: Versiones de los cuentos clásicos

Descripción

Con el apoyo visual del póster, la docente explicará qué es una versión, los diferentes motivos por los que se realizan versiones y algunos ejemplos en distintos campos, como la literatura, el audiovisual (incluyendo cine, series, acción real y animación) y los videojuegos.

Visionado del siguiente video: versión de La Caperucita Roja  de Destripando la Historia.

En la parte de los ejemplos se pedirá al alumnado que comente otras versiones que conozcan o si conocen las expuestas. Se podrá ampliar el contenido realizando una lista de sus aportaciones en la pizarra.

Contenidos

  • Concepto de versión y los motivos para realizarla.
  • Versiones  actuales de los cuentos tradicionales.
  • Situaciones de comunicación, dirigidas: debates

Objetivos didácticos

  • Conocer el concepto de versión y sus motivos.
  • Distinguir entre los cuentos originales y sus versiones actuales.
  • Compartir los conocimientos que se tenga sobre versiones de cuentos actuales.
  • Respetar las normas del debate.  Turno de palabra, opiniones ajenas, etc.

Metodología

Al inicio de la sesión se retomarán los cuentos que quedasen pendientes.

Esta actividad se realizará en gran grupo. Tendrá una duración de 55 minutos.  Se utilizará el póster como apoyo visual a las explicaciones. La docente introducirá los contenidos teóricos y tras eso dirigirá el debate sobre las diferentes versiones que conozca el alumnado.

Criterios de evaluación

  • ¿Entiende el concepto de versión y sus motivos?
  • ¿Distingue entre los cuentos orales originales y las versiones actuales?
  • ¿Participan en el debate y comparten sus conocimientos sobre versiones actuales de  cuentos tradicionales?
  • ¿Respeta las normas del debate? Turno de palabra, opiniones ajenas, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

13. Teoría: Joseph Campbell: El viaje del héroe

17. Actividad 12 (para casa): Relato breve: original, versión o continuación