1. ¿Qué cuento recuerdo?
Al empezar la secuencia necesitamos saber en qué punto se encuentra nuestro alumnado.
Con esta primera actividad se busca comprobar los conocimientos que tiene el alumnado sobre los cuentos de tradición oral, así como cuál es su nivel de dominio de la composición escrita.
Se trata de una actividad individual (más adelante habrá otra grupal con la misma finalidad)
Deberán:
- Escribir un texto coherente siguiendo unas pautas dadas.
- Resumir de forma adecuada la trama de una historia sabiendo reconocer los hechos más relevantes.
SESIÓN 1 |
Actividad 1 : ¿Qué cuento recuerdo? |
Descripción |
Se realizará una introducción repasando lo que son los cuentos clásicos y los que recuerdan de los que les contaban o leían de pequeños. A continuación se repartirá una ficha para que redacten un cuento de los que recuerden. Tras esto se procederá a su lectura en voz alta. Tras cada lectura se preguntará si alguien más tiene el mismo y de ser así añadirán los detalles que puedan faltar en el leído en voz alta. Esta actividad está busca conocer los conocimientos que poseen sobre los cuentos y su capacidad de rescatarlos para construir un relato coherente. |
Contenidos |
|
Objetivos didácticos |
|
Metodología |
Esta actividad se realizará de forma individual. Tendrá una duración de 55 minutos. De estos, 5 se dedicarán a la introducción, 30 a la escritura y 20 a la lectura en voz alta. La docente les guiará durante el proceso de escritura respondiendo a sus dudas y con preguntas que les haga reflexionar sobre su proceso de producción. |
Criterios de evaluación |
|
Enlace a la ficha de la actividad
|
Comentarios
Publicar un comentario