5. Actividad 3: Cuentos en verso para niños perversos
Esta actividad se realizará en dos sesiones. En la primera se presentará al autor y su obra, se hablará de este libro: cuándo lo escribió, por qué, etc. y se repartirá a cada grupo la versión del cuento que les tocó en la actividad 2.
Es importante durante la primera sesión incidir en la importancia de dramatizar la lectura. La docente podrá realizar la dramatización de un texto para que lo entiendan, y comentar los aspectos más importantes para ayudarles en su tarea: tono y volumen, cambio de voz, pausas dramáticas, etc.
Enlace a los cuentos preparados para el aula
SESIÓN 5 |
Act. 3 (Primera parte): Roald Dahl y sus Cuentos en verso para niños perversos |
Descripción |
La docente iniciará la sesión explicando quién es Roald Dahl. Es muy posible que el alumnado lo conozca por sus obras o a través del área de Inglés. Una vez introducido el autor y su obra nos centraremos en una en concreto, Cuentos en verso para niños perversos, relacionándolo con el contenido teórico de la sesión anterior. A continuación, se repartirá a cada grupo (uno por miembro del grupo) una copia de la versión del Dahl del cuento que recordaron en la actividad 2. El alumnado dispondrá del resto de la sesión para preparar la dramatización en grupo de la versión que tengan. Esta se realizará en la siguiente sesión. Podrá preguntar a la docente la dudas que les surjan en cuanto a vocabulario, estilo, etc. |
Contenidos |
|
Objetivos didácticos |
|
Metodología |
Al inicio de la sesión se retomarán los cuentos que quedasen pendientes. Esta actividad se realizará en grupos de 4. Tendrá una duración de 55 minutos. Para realizarla contarán con el material suministrado por la docente. Esta estará a su disposición para resolver dudas y ayudar en la lectura de ser necesario. Así mismo les dará pautas básicas de cómo realizar una lectura dramatizada de una historia. |
Criterios de evaluación |
|
Comentarios
Publicar un comentario