3. Actividad 2: ¿Cuales son los elementos de este cuento?

En esta segunda actividad van a tener que escribir un cuento tradicional, recordándolo y poniendo en común las versiones que conozcan.

Enlace materiales de esta actividad

SESIÓN 3

Act. 2: ¿Cuál
es son los elementos de este cuento?

Descripción

La docente esconderá previamente los cuentos asignados a cada grupo por el centro. A cada grupo se le entregará un sobre con la pista de su localización. La pista también esconde el cuento asignado. Una vez la hayan encontrado, se les repartirá la ficha de la sesión en la que de forma colaborativa deberán completar los diferentes apartados, incluyendo un resumen del argumento del cuento.

Tras esto se procederá a la lectura en grupo de los cuentos y se realizará un pequeño debate sobre las características del relato y si el resto de alumnado conoce otras versiones.

Los cuentos son: 

  • Caperucita Roja 
  • Cenicienta 
  • Los tres cerditos
  • Juan y las habichuelas mágicas
  • Ricitos de oro 
  • Blancanieves.

Contenidos

Objetivos didácticos

  • Desarrollar la creatividad
  • Escribir de forma colaborativa.
  • Resumir de forma adecuada la trama de una historia sabiendo diferenciar los hechos más relevantes.
  • Trabajar en grupo: respetar las opiniones ajenas, organizar la tarea, resolver conflictos..
  •  Respetar las normas del debate.  Turno de palabra, opiniones ajenas, etc.

Metodología

Al inicio de la sesión se retomarán los cuentos que quedasen pendientes.

Esta actividad se realizará en gran grupo. Tendrá una duración de 55 minutos. Se utilizará el póster como apoyo visual a las explicaciones.

Se pondrá en práctica una metodología cooperativa y dinámica apoyada por la docente que les guiará durante el proceso de escritura con preguntas que les hagan revisar lo escrito. Tras la escritura se realizará la lectura en voz alta y un pequeño debate posterior a cada una de ellas, moderado por la docente.

Criterios de evaluación

  • ¿Se observa que desarrolle su creatividad?
  • ¿Escribe de forma colaborativa?
  • ¿Resume adecuadamente la trama diferenciando los hechos más relevantes?
  • ¿Trabaja en grupo respetando las opiniones ajenas, organizando la tarea y resolviendo los conflictos?
  • ¿En el debate, respeta el turno de palabra y las opiniones de sus compañeras y compañeros?

Comentarios

Entradas populares de este blog

4. Teoría: Versiones de los cuentos clásicos

13. Teoría: Joseph Campbell: El viaje del héroe

17. Actividad 12 (para casa): Relato breve: original, versión o continuación