9. Actividad 5: Vladímir Propp y la estructura de los cuentos
![]() |
Original: enlace web |
SESIÓN 9 |
Act. 5: ¿Quién hizo qué cuándo? Vladimir Propp y la estructura de los cuentos. |
Descripción |
La docente comenzará explicando quién era Vladimir Propp, y en qué centro sus estudios. como apoyo se servirá del póster creado para tal efecto. Explicará la estructura general que esconden los cuentos, cómo se pueden deconstruir y construir siguiendo dicha estructura. Que con doce preguntas podemos dar forma a un relato básico… También explicará el desarrollo básico de una historia: Exposición – Introducción del conflicto – Acción – Clímax – Acción – Resolución/Desenlace. Para ello hará uso de ejemplos conocidos por el alumnado, como la película Spider-Man Homecoming Una vez resueltas las dudas del alumnado se procederá a repartir las fichas de creación, con una tabla con doce filas numeradas y una copia del póster por grupo como guía. Cada alumna y alumno deberá crear su cuento respondiendo a las preguntas. Si algún alumno o alumna acaba antes de tiempo podrá leer a sus compañeros su relato. Esta actividad está orientada a darles una herramienta que puedan utilizar en sus futuras creaciones escritas. |
Objetivos didácticos |
|
Metodología |
Esta sesión se realizará en grupos de cuatro. Tendrá una duración de 55 minutos. Se pondrá en práctica una metodología cooperativa y dinámica. La docente estará a su disposición para resolver dudas y ayudar en lo que sea necesario. |
Criterios de evaluación |
|
Comentarios
Publicar un comentario