7. Teoría: Guía de escritura y conectores más usados
En esta sesión se quiere introducir el proceso que hay detrás de la escritura, no solo de textos narrativos, de cualquier tipo de texto.
Se entregará a cada alumno una ficha plastificada en A5, que por un lado llevará la guía de escritura y por otro una selección de conectores.
Esta sesión es importante empezar a cambiar la forma en que se enfrentan a la escritura. Deben entender que uno no se pone a escribir directamente, que aunque sea en su cabeza, debe seguir estos pasos: pensar en quién va a leer el texto, qué se quiere decir, cuáles son las ideas más importantes, escribir una primera versión, etc.
Que si lo practican, al final lo harán de forma inconsciente, y que es muy útil, por ejemplo a la hora de realizar un examen, dedicar unos minutos a pensar en lo que se va a poner, apuntarse las ideas importantes en un folio aparte, pensar en cómo estructurar la respuesta...
En el otro lado del A5 tendrán una pequeña guía de los conectores más habituales, para que se vayan acostumbrando a usarlos, a variar y no poner siempre el mismo (entonces por ejemplo).
SESIÓN 7 |
Teoría: Guía de escritura y conectores más usados |
Descripción |
Esta sesión se iniciará con las lecturas y el debate que quedasen pendientes de la sesión anterior. A continuación, la docente introducirá el proceso de escritura. Comenzará preguntando al alumnado si sabe qué hay que hacer cuando se quiere escribir un texto, qué hacen ellos, etc. Podrá anotar las ideas interesantes en la pizarra. Partiendo de ahí llegará a la importancia de sus fases y las características de cada una. Para ello repartirá la guía que se ha preparado en A5 plastificada, una para cada alumna y alumno. Por un lado lleva el resumen de cada fase y por el otro un resumen de los conectores más importantes organizados por categorías : empezar, introducir un tema, aclarar o expresar una ideas…. Tras esto se dispondrá de un tiempo para aclarar dudas, poner ejemplos, etc. |
Contenidos |
|
Objetivos didácticos |
|
Metodología |
Esta sesión se realizará en gran grupo. Tendrá una duración de 55 minutos. Al inicio se realizará una ronda de preguntas para saber qué conocimientos tiene el alumnado sobre el tema. Tras eso se utilizará la guía preparada como apoyo visual a las explicaciones. La docente introducirá los contenidos teóricos y a continuación dirigirá responderá a preguntas, pondrá ejemplos y permitirá al alumnado expresarse para asegurar la completa comprensión del contenido. |
Criterios de evaluación |
|
Comentarios
Publicar un comentario