14. Actividad 9: Creación de un héroe/heroína

 Ahora que hemos hablado de qué es un héroe, lo que le motiva al protagonista, etc., pueden crear su propio héroe. Tendrán una ficha que podrán completar con su trasfondo y dibujar cómo lo imaginan. Deberán elegir qué tipo de héroe/heroína es: un espadachín, un arquero o un mago.

Esta ficha la utilizarán en la siguiente actividad, una partida de rol en vivo basada en el universo D&D.

SESIÓN 13

Act. 9: Creación de un héroe/heroína

Descripción

Al inicio de la sesión se leerán 3 o 4 relatos de los realizados en la actividad 7, pero siempre de forma voluntaria.

Tras la anterior sesión de teoría centrada en los héroes, en esta sesión el alumnado va a crear su propio héroe. Con ayuda de la ficha creada para tal propósito, deberán imaginar cómo serían ellos si fuesen un héroe.

Tras las lecturas de relatos la docente explicará que se va a hacer hoy y repartirá las fichas. El alumnado deberá elegir un nombre, su clase (mago, espadachín o arquero) y redactar una breve historia sobre él o ella (su trasfondo). A continuación podrán dibujarlo siguiendo el esquema basado en el juego Minecraft que se encuentra en la ficha.

Esta actividad busca desarrollar su creatividad imaginando un alter ego heroico y dotándolo de características y una historia.

Contenidos

  • Desarrollo de la creatividad.
  • Proceso y fases de la escritura.
  • Elaboración de relatos con elementos fantásticos o imaginarios.

Objetivos didácticos

  • Desarrollar la creatividad
  • Poner en práctica las fases de la escritura.
  • Elaborar un relato con elementos fantásticos o imaginarios.

Metodología

Esta actividad se realizará de forma individual. Tendrá una duración de 55 minutos. La docente realizará las oportunas explicaciones y estará a disposición del alumnado para resolver sus dudas, así como para plantearles preguntas que les ayuden a avanzar cuando los vea bloqueados.

Criterios de evaluación

  • ¿Se observa que desarrolle su creatividad?
  • ¿Pone en práctica las fases de la escritura?
  • ¿Elabora un relato con elementos fantásticos o imaginarios?

Comentarios

Entradas populares de este blog

4. Teoría: Versiones de los cuentos clásicos

17. Actividad 12 (para casa): Relato breve: original, versión o continuación

13. Teoría: Joseph Campbell: El viaje del héroe