12. Actividad 8: Construimos la historia (literalmente)
En esta actividad vamos a introducir elementos manipulativos para que construyan un relato oral a partir de ellos. Cada grupo dispondrá de una bandeja con piezas de Lego (en nuestro caso 500 gramos por grupo) y podrán construir lo que quieran, siguiendo el esquema de trabajo colaborativo 1-2-4.
SESIÓN 12 |
|
Descripción |
Al inicio de la sesión se leerán 3 o 4 relatos de los realizados en la actividad 7, pero siempre de forma voluntaria. La docente continuará la sesión repartiendo bolsas de piezas de Lego una bandeja entre los grupos. No se explica el desarrollo total de la actividad pues es importante que no sepan qué va a pasar. Al empezar se les dirá que tienen 10 minutos para montar de forma individual algo con las piezas. Pasados los 10 minutos se les indicará que deben ponerse por parejas, unir lo que ya tienen construido y seguir construyendo juntos durante 10 minutos más. A continuación se les dirá que unan lo construido en cada grupo, es decir cada dos parejas y continúen construyendo 10 minutos más. Cuando haya acabado el tiempo se les explicará que tienen 15 minutos para inventar una historia basada en su construcción, que será oral y que al acabar el tiempo se grabará en vídeo, por lo que pueden manipular la construcción mientras narran su historia. La temática es libre, solo debe estar relacionada con lo que han construido. La parte final se dedicará a grabar sus historias mientras mueven los legos. Esta actividad añade un elemento manipulativo a la creación verbal.
|
Contenidos |
|
Objetivos didácticos |
|
Metodología |
Esta sesión se realizará en grupos de cuatro. Tendrá una duración de 55 minutos. Se pondrá en práctica una metodología cooperativa y dinámica basada en la dinámica 1-2-4 del trabajo cooperativo. Se les suministrará piezas de Lego para su realización, en nuestro caso 500 gramos por grupo. Además, será necesario un móvil o una tableta para registrar las historias del alumnado. La docente estará a su disposición para resolver dudas y ayudar en lo que sea necesario. |
Criterios de evaluación |
|
Comentarios
Publicar un comentario