11. Actividad 7: Destruimos para crear algo nuevo

En esta actividad vamos a recuperar las historias realizadas en la actividad 5, cada alumna y alumno recortará en tiras (una por cada pregunta) su historia, las doblará, numerará y colocará en un vaso. Al estar todos deberán coger una de cada al azar y construir una nueva historia con lo que les toque.



SESIÓN 10

Act. 7: Destruimos para crear algo nuevo

Descripción

Esta actividad se realiza a partir del resultado de la actividad 5. La sesión comenzará con un breve resumen de lo que se va a realizar por parte de la docente, resolverá las duda que surjan y comenzará la actividad.

Cada alumna y alumno cogerá la historia que redactó en la actividad 5 con ayuda de las preguntas. A continuación procederá a cortarlas en tiras, una tira por cada pregunta/fila. Después los doblará hasta formar un cuadrado y escribirá con rotulador qué número de pregunta es.

La docente dispondrá una serie de vasos numera en una bandeja, y el alumnado irá introduciendo sus trozos en los vasos correspondientes. Cuando estén todos, de forma ordenada irán extrayendo uno de cada vaso de forma aleatoria, de tal modo que terminen con doce trozos. Los desdoblarán y ordenarán. Se graparán para no perderlos.

Con ellos de guía deberán inventar una historia con sentido. Deberán incluir todo lo que aparezca en los papeles pero siempre podrán añadir información para que tenga sentido. Como apoyo a la escritura tendrán la guía que se les suministró en la sesión 7.

Antes de la fase de escritura se leerán algunas de las combinaciones que se han creado para comprobar las absurdas combinaciones resultantes.

De no acabarse en clase se continuará en casa.

Esta actividad busca desarrollar su creatividad obligándoles a incluir unos elementos no elegidos por ellos.

Contenidos

  • Desarrollo de la creatividad.
  • Proceso y fases de la escritura.
  • Elaboración de relatos con elementos fantásticos o imaginarios.

Objetivos didácticos


  • Desarrollar la creatividad
  • Elaborar un relato con elementos fantásticos o imaginarios.
  • Poner en práctica las fases de la escritura.

Metodología

Esta sesión se realizará de forma individual. Tendrá una duración de 55 minutos. Tras las explicaciones pertinentes la docente estará a disposición del alumnado para resolver las dudas que les vayan surgiendo.

Criterios de evaluación

  • ¿Se observa que desarrolle su creatividad?
  • ¿Ha puesto en práctica las fases de la escritura a la hora de redactar su historia?
  • ¿Ha elaborado un relato con elementos fantásticos o imaginarios?

Comentarios

Entradas populares de este blog

4. Teoría: Versiones de los cuentos clásicos

13. Teoría: Joseph Campbell: El viaje del héroe

17. Actividad 12 (para casa): Relato breve: original, versión o continuación